Las enfermedades hepáticas son muy prevalentes y tienen elevados costes sociales y económicos. Sus principales causas son las infecciones crónicas por virus de la hepatitis B o C, el alcoholismo y la esteatohepatitis, todas en aumento en todo el mundo. El daño hepático crónico conlleva el desarrollo de la fibrosis hepática y de la hipertensión portal, complicaciones que pueden derivar en patologías más severas como la cirrosis, el carcinoma hepatocelular, la circulación hipercinética y la ascitis. A pesar de los avances en la comprensión de los mecanismos celulares y moleculares que gobiernan la enfermedad hepática, aún no hay terapias eficaces que frenen su progresión. Nuestro grupo aborda este problema desde una óptica multifactorial, sobre todo con el uso de la terapia génica o de nuevos materiales como las nanopartículas. El principal objetivo es diseñar terapias complementarias con nanomateriales biocompatibles que se puedan aplicar como tratamiento en las enfermedades hepáticas en humanos.


Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Hospital Clínic de Barcelona.

IP: Dr. Manuel Morales Ruiz
Publicaciones recientes:
- Fernández-Galán E, Badenas C, Fondevila C, Jiménez W, Navasa M, Puig-Butillé JA; Brunet Monitoring of ddcfDNA by STRs, concentration of total cfDNA and fragment size for acute rejection risk assessment in liver transplantation. Liver Transplantation, 28(2):257-268.
- Zeng M, […] Jiménez W, Casals G, Puntes V, Rosenholm JM, Casals E. Scalable synthesis of multicomponent multifunctional inorganic core@mesoporous silica shell nanocomposites. Materials Science and Engineering: C, 2021,128:112272.
- Casals G, Perramón M, Casals E, Portolés I, Fernández-Varo G, Morales-Ruiz M, Puntes V, Jiménez W. Cerium Oxide Nanoparticles: A New Therapeutic Tool in Liver Diseases. Antioxidants2021, 10(5):660.